Redes sociales para restaurantes 

No cabe duda de que las redes sociales son una herramienta imprescindible para todos los negocios, y los restaurantes no son una excepción. Si bien es cierto que el objetivo principal de los restaurantes es ofrecer un buen producto y una buena atención al cliente, también es cierto que cada vez más, el éxito de un establecimiento depende en gran medida de su presencia en las redes sociales. 

Las redes sociales son una excelente forma de dar a conocer un restaurante, de promocionar sus platos y de fidelizar a los clientes. Además, si se utilizan de forma correcta, las redes sociales pueden ayudar a mejorar la imagen de un restaurante, a aumentar su prestigio y, incluso, a incrementar las reservas. 

Aunque el uso de las redes sociales para los restaurantes no es algo nuevo, todavía hay muchos hosteleros que no están utilizando todo su potencial. Por ello, a continuación, vamos a dar 5 estrategias que deben seguir los restaurantes para sacar el máximo provecho a las redes sociales. 

1. Elegir las redes sociales adecuadas 

No todas las redes sociales son igual de adecuadas para todos los restaurantes. En primer lugar, hay que tener en cuenta el target al que se quiere llegar. Si el objetivo es llegar a un público más joven, las redes sociales más adecuadas serán Instagram y Snapchat. Si, por el contrario, lo que se quiere es llegar a un público más adulto, Facebook e Instagram son las mejores opciones. 

En segundo lugar, hay que tener en cuenta el tiempo que se dispone para dedicar a las redes sociales. Si se dispone de poco tiempo, lo más recomendable es centrarse en una o dos redes sociales y hacer un buen seguimiento de ellas. Si se dispone de más tiempo, se pueden utilizar más redes sociales, aunque es importante no dispersarse y hacer un seguimiento adecuado de todas ellas. 

2. Crear una buena estrategia de contenidos 

Una vez que se han elegido las redes sociales adecuadas, lo siguiente es crear una buena estrategia de contenidos. En este sentido, hay que tener en cuenta que el contenido debe ser de calidad, atractivo e interesante. No sirve de nada publicar contenido a diario si este no aporta nada al usuario. 

Asimismo, es importante no caer en la monotonía y publicar siempre el mismo tipo de contenido. Hay que variar los formatos, los temas y las imágenes. De esta forma, se conseguirá que los seguidores no se aburran y que sigan interactuando con el restaurante. 

3. Fomentar la interactuación 

Las redes sociales son una excelente manera de interactuar con los clientes. No obstante, muchos restaurantes no se aprovechan de esta posibilidad y no interactúan con sus seguidores. Esto es un error, ya que la interactuación es fundamental para fidelizar a los clientes y para que éstos se sientan valorados. 

Por ello, es importante responder a todos los comentarios, ya sean positivos o negativos, y hacer preguntas a los seguidores para animarlos a participar. También es interesante organizar concursos o sorteos en las redes sociales de vez en cuando para que los seguidores estén más involucrados. 

4. Utilizar las redes sociales para promocionar los eventos 

Otra estrategia interesante para sacar el máximo partido a las redes sociales es utilizarlas para promocionar los eventos que se realicen en el restaurante. Si se organiza una degustación de vinos, una cata de quesos o una master class de cocina, por ejemplo, hay que hacer una buena difusión de estos eventos en las redes sociales para que los seguidores estén al tanto. 

5. Contratar a un community manager 

Si bien es cierto que muchos restaurantes tienen un responsable de comunicación o un responsable de marketing, lo cierto es que, en la mayoría de los casos, estas personas no tienen la suficiente experiencia en el manejo de las redes sociales como para sacarles el máximo partido. Por ello, lo más recomendable es contratar los servicios de un community manager profesional. 

Un community manager profesional será el encargado de elaborar la estrategia de contenidos, de programar las publicaciones y de interactuar con los seguidores. Además, un community manager conocerá todas las herramientas y trucos necesarios para sacar el máximo partido a las redes sociales. 

En definitiva, estas son algunas de las estrategias que deben seguir los restaurantes para sacar el máximo provecho a las redes sociales. Si se utilizan de forma correcta, las redes sociales pueden ser una excelente herramienta para dar a conocer un restaurante, para fidelizar a los clientes y, incluso, para incrementar las reservas. 

Desde el auge de las redes sociales, el impacto que han tenido en los negocios hosteleros ha sido innegable. Lo que antes se hacía mediante métodos de marketing tradicionales, ahora se puede hacer a través de estos medios. Si bien es cierto que para muchos empresarios el impacto económico de las redes sociales en los negocios hosteleros todavía no está del todo claro, lo cierto es que cada vez son más los estudios que avalan que hoy en día, contar con una buena estrategia de marketing en redes sociales es clave para el éxito de cualquier restaurante. 

The Bellboy Company es una agencia de marketing turístico que ayuda a marcas y a pequeñas empresas turísticas de Galicia y el Camino de Santiago a mejorar su presencia online. Creamos material audiovisual y contenido de valor que enganche y enamore a su audiencia.  

Contacta con nosotros para conocer nuestros servicios a través de nuestro formulario de contacto. 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad